Desde julio del 2010, se venden ramos de flores diseñados especialmente para el Parque, tomando en cuenta el largo y el diámetro de los floreros para conservar la armonía del lugar.
Se busca incluir, ramas o flores que pertenezcan a la flora autóctona, así como flores cultivadas con la cantidad mínima de agroquímicos, que proporcionen ramos de alta calidad.
Dentro de la flora nativa, se incluyen colas de zorro, carquejas, chircas, distintas espigas y ramas de pitanga, arrayán o guayabo, de acuerdo a la época del año.
El follaje que acompañan los ramos, puede ser de las nombradas anteriormente, pero también enebros, cipreses u otras de esta familia, que aseguran la limpidez del agua de los floreros por más tiempo y una durabilidad natural mayor de los ramos.
Dentro de la disponibilidad de los ramos, a lo largo de todo el año, contamos con una amplia gama de colores de claveles y miniclaveles cultivados en el Uruguay, una flor clásica dentro del gusto de la gente.
Como ramos florales más económicos, se incluyen flores de estación, como felpillas, margaritas, dalias, reina margaritas, entre otras.
Las hojas de strelitzia que se colocan en la parte posterior del ramo, es para darle longitud, y hacerlos más elegantes, además de resguardarlos de alguna adversidad del microclima al que se ven sometidos.
Los bouquets, de diferentes flores y colores, que se ofrecen, son de 28 cm de diámetro y 20 cm de alto.